#
  • #Central : (011) 4957-0882
  • #Call Center Turnos - 0810 220 6660
  • #info@osyc.org.ar


Consulte Centros de Atención en CABA

Estimado Afiliado : Ya puede descargar los Centros de Atención en CABA

images


Lanzamiento de App Mi OSYC

Estimado Afiliado : Ya puede descargar de las Tiendas Digitales
la Aplicación móvil de OSYC.

images

Por consultas respecto a la Aplicación, enviar mail a : sistemas@osyc.org.ar



Comunicado a Afiliados de Redes :
BIENESTAR SALUD - ETICA SALUD - MGN

Se encuentra habilitado nuestro Whatsapp de Consultas para los afiliados de las siguientes redes Prestacionales
Bienestar Salud, Etica Salud, MGN

Horario de Atención : 10:00 a 18:00 hs

images


Nutrición OSYC : Descargar Formulario Dietoterápico


Actualmente, tener una nutrición adecuada es un factor muy importante a tener en cuenta en la sociedad, ya que cada vez son más las personas que presentan enfermedades por llevar unos malos hábitos alimenticios. Muchas de estas patologías están estrechamente relacionadas con un exceso o déficit de nutrientes, entre la que destacan la diabetes, obesidad o hipertensión. Por ello, dentro del mundo de la salud es primordial conocer la dietoterapia, una técnica que permite mejorar la salud de muchas personas. Las pautas que sigue una dieta terapéutica forma parte del tratamiento que se lleva a cabo para paliar las enfermedades alimenticias, cuyas causas pueden ser múltiples y por diferentes circunstancias. Además de los tratamientos recetados, los profesionales de la salud aplican distintos tipos de dietas terapéuticas para ayudar a los pacientes a conseguir un estado de salud óptimo.


Se encuentra disponible para ser descargado el
Formulario Dietoterápico OSYC

Discapacidad (Información para Beneficiarios y Prestadores)



Se encuentra disponible para descargar , el "Instructivo General para Discapacidad". Dicho documento contiene info para todos los beneficiarios que se quieran informar respecto a cuales son las prestaciones de discapacidad que cubre la obra social y sus requisitos con respecto a las normativas vigentes.


Prestadores
Podrán descargar informe evolutivo A.P.O, el cual debe ser completado por todos los prestadores. Dicha información debe ser remitida vía email a : alejandro.daldini@osyc.org.ar

Beneficiarios
Se adjuntan los Anexos de la Superintendencia que comunicó en la última resolución 1293/2020 con respecto a la continuidad del A.P.O. (Aislamiento Preventivo Obligatorio). DIS.P.O. 2021, la cual es una Declaración Jurada que debe completar el afiliado y los prestadores para la continuidad.


Importante : Comunicado a Afiliados Mercado Central


Procedimiento para el Ejercicio de : Opción de Cambio de Obra Social

Ingresando al portal se accede al link para que el beneficiario (una vez que haya validado sus datos en AFIP con Cuil y Clave Fiscal 2) pueda iniciar el trámite de Opción de Cambio.

Ahora cada afiliado puede realizar directamente este trámite de forma online y gratuita.
En esa misma pantalla está disponible el Instructivo para beneficiarios en formato PDF descargable y el link para acceder al video tutorial en su Canal de YouTube.




Ingrese aquí

OSYC - Consultorio Virtual

OSYC presenta su nueva Plataforma de Consultorio Virtual

 Disponible para que los afiliados de la Cuenca Carbonífera, puedan seguir su atención y tratamiento, con los mejores profesionales y especialistas.

Contamos con 17 Especialidades Médicas.


images

Seguí estos simples pasos, para poder acceder a una teleconsulta


 Cuando accedas por primera vez, utiliza como clave : osycafiliado. Luego podrás modificarla y colocar la que prefieras.


Si posees otra Obra Social/Prestador de Salud con la cual tenemos Convenio, también podés utilizar la Plataforma.
Deberás abonar un copago dentro del Aplicativo y luego podrás seleccionar especialista para ser atendido desde donde estés.
Si no aparecés en nuestro Padrón, comunicate con nuestra Delegación más próxima.

images Recomendación Importante
Para una mejor performance en tu dispositivo, te adjuntamos una tabla con el navegador recomendado para cada sistema operativo.

Atención :

 LAS PERSONAS QUE SOLICITEN TURNO Y NO ASISTAN EN 2 OPORTUNIDADES (Y SIN JUSTIFICAR RAZONES CONCISAS) SE LES IMPEDIRA EL ACCESO AL CONSULTORIO VIRTUAL. SE DETECTÓ QUE HUBO VARIOS HECHOS DE FALTAS SIN AVISO DE PARTE DE AFILIADOS.NO ES ÉSTA UNA DECISION ARBITRARIA, SINO QUE SE ESTABLECE PARA GARANTIZAR QUE TODOS PUEDAN ACCEDER A TENER CONSULTAS ONLINE CON SUS ESPECIALISTAS.



OSYC pone en funcionamiento un canal de Atención de Consultas, Reclamos, Quejas, Sugerencias de Afiliados.
Dejá tu consulta, reclamo, en nuestro correo : osycredes@gmail.com


Queremos conocer sus inquietudes, reclamos y sugerencias.

Finalmente, esperamos que la situación que enfrentamos, sea lo más breve posible y que tenga el menor impacto en su entorno familiar y profesional.


Atentamente : Comisión Directiva Osyc



Recomendaciones


images

Acerca de OSYC

images

Nuestra Historia

Nuestra Historia

Desde su creación en el año 1995, la Obra Social Yacimientos Carboníferos tiene como objetivo la atención de la salud de los trabajadores de YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio), ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Hoy en día, apuntamos a brindar servicios médicos de excelencia, para los afiliados de la Cuenca Carbonífera.

Prestaciones Médicas de 1er Nivel

Prestaciones Médicas de 1er Nivel

Mancomunados a este fin se encuentran con la intención activa y puesta en marcha de un desarrollo sostenido para una mejora continua tanto de las prestaciones como de la infraestructura de la Obra Social. Con orgullo podemos afirmar que hoy somos un agente de salud con alcance nacional.

Constitución Sindical

Constitución Sindical

Nuestra obra social está constituida por tres sindicatos que son la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Personal Superior (APS) y el Sindicato de Luz y Fuerza. Estos son los tres sindicatos que la componen, trabajando en conjunto para cuidar con excelencia su salud.

img


Cartilla Médica de Prestadores

Tenemos presencia en todo el país, además de convenios con múltiples instituciones (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, etc) para asegurar a nuestros asociados atención dónde sea que se encuentre. La cartilla médica incluye todas las especialidades de salud: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por OSYC.

Novedad : Consulte y descargue su Cartilla de Prestadores - MGN


icon

PMI

Plan Materno Infantil

icon

PMA

Plan Médico Ambulatorio

icon

PMO

Plan Médico Obligatorio

icon

Vademecum

Catálogo de Medicación

icon

Salud Mental

Salud Mental

icon

Internaciones

Internaciones

icon

Rehabilitación

Rehabilitación

icon

Odontología

Odontología

as

images

Opción de Cambio de Obra Social

(Relación de Dependencia)

Toda persona que tenga una Obra Social (con una permanencia mínima de un mes) puede realizar el trámite para pasarse a OSYC. El trámite demora 90 días por disposición legal.

Información

Inicialmente, una permanencia mínima de un año era requerida antes de poder tramitar este cambio.

Información y Documentación para efectuar trámite

Los beneficiarios que están jubilados y/o pensionados NO pueden realizar el pase por Opción.

Cambiar de obra social es gratuito.

Sin embargo, para garantizar una mayor libertad al afiliado, se modificó la ley y hoy es posible solicitar el cambio de obra social desde el principio de la actividad laboral.

Documentación

-Formulario de Empadronamiento de beneficiario.
-Documento de Identidad DNI,LC,LE.
-Último recibo de sueldo
-Constancia de CUIL

Donde realizar el trámite

En la Obra Social elegida o bien en Superintendencia.

Familiares a cargo

Documentación de cada una de las personas a incorporar como familiares a cargo. (Declaración Jurada).

Ase l

Asesoramiento

Contrataciones

Altas.

Gestión

Liquidación

Liquidaciones

Liquidaciones finales y emisión de recibos de sueldos.

Rúbrica

Impresión.

Sindicatos

Atención .

Ganancias

Regímenes .

Liquidaciones

Liquidación .

Monotributo

Recategorizacion .

Planes y facilidades de Pago

Confección.

Régimen Impositivo

Regímenes .


images

Monotributo : Información de Traspasos + Reglamentación

Son todos los ciudadanos/as que se encuentran alcanzados por la ley 26.565 y el decreto 1/2010. Se incluyen en este grupo: Monotributistas Autónomos.Monotributistas independientes promovidos.Monotributistas sociales.Monotributistas sociales del Programa Ingreso Social con Trabajo.Monotributistas sociales para la Agricultura Familiar.


Los beneficiarios monotributistas pueden ejercer en forma inmediata su opción de cambio a otra obra social, debiendo luego permanecer como mínimo un año para poder ejercer nuevamente una opción de cambio. Quienes se reempadronaron (ya contaban con obra social) pueden ejercer su derecho de opción de cambio una vez por año calendario. La cobertura de la nueva obra social comienza el primer día del tercer mes desde la fecha en que se realizó la opción de cambio. El Monotributista al momento de acercarse a la Delegación, debe presentar siempre el último ticket de pago y su credencial.

Información

Son beneficiarios del Sistema en base a un aporte personal fijo destinado al seguro de salud. Para recibir prestaciones debe estar al día con el pago del tributo establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Importante

Los beneficiarios que están jubilados y/o pensionados NO pueden realizar el pase por Opción.

Cambiar de obra social es gratuito.

Ante la falta de pago la obra social estará facultada para suspender el servicio. Si se adeudan 3 cuotas consecutivas o 5 alternadas la obra social puede desafiliar al beneficiario y a su grupo familiar primario.

Documentación

-Formulario de Empadronamiento de beneficiario.
-Documento de Identidad DNI,LC,LE.
-Últimos 3 tickets de Pago
-Constancia de CUIL

Donde realizar el trámite

En la Obra Social elegida o bien en Superintendencia.

Familiares a cargo

Documentación de cada una de las personas a incorporar como familiares a cargo. (Declaración Jurada).

Ase l

Asesoramiento

Contrataciones

Altas.

Gestión

Liquidación

Liquidaciones

Liquidaciones finales y emisión de recibos de sueldos.

Rúbrica

Impresión.

Sindicatos

Atención .

Ganancias

Regímenes .

Liquidaciones

Liquidación .

Monotributo

Recategorizacion .

Planes y facilidades de Pago

Confección.

Régimen Impositivo

Regímenes .

Acerca de Nuestra Historia Institucional

Pudimos transitar veinte años duros gracias al trabajo ininterrumpido, la capacidad de ahorro y una correcta administración de los recursos que surgen del aporte del capital más valioso que tenemos: nuestros afiliados. Entre la pequeña oficina en Capital Federal sobre Avenida Independencia en el comienzo, la inauguración de la Sede Central en Buenos Aires en 2009 y la Sede Polifuncional de Río Turbio pasaron dos décadas y contando.


La materialización de soluciones y la realización de proyectos son sólo una parte del compromiso con las necesidades de nuestros beneficiarios. En OSYC creemos que los aportes deben verse reflejados en obras, pero también que éstas deben, necesariamente, servir para interactuar con otros actores de la comunidad. Que han de ser obras por y para ellos. Sabemos que trabajamos para personas y que conocerlos es la mejor manera de asistirlos.Tenemos la plena convicción de que la salud no se gestiona, se atiende.

img

Delegaciones

Contamos con 3 delegaciones y 2 Policonsultorios para brindarles la mejor atención a nuestros afiliados.

Inauguramos nuestro centro de 28 de Noviembre (Santa Cruz).

En nuestras Delegaciones podrás:
• Solicitar autorizaciones.
• Formular quejas, reclamos o sugerencias.
• Solicitar orientación sobre profesionales.
• Solicitar Credenciales.
• Actualizar Datos personales y de grupo familiar, datos de Domicilio, Teléfono. • Bajas.



images

Policonsultorios

Uno de los objetivos que se propuso la Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) a la hora de encarar el nuevo proyecto para el centro de salud en 28 de Noviembre fue mejorar la accesibilidad de la población para la atención de su salud. Se trata de un nuevo centro médico que será inaugurado este año en la localidad de la Cuenca Carbonífera, que vendrá a dar respuesta a las demandas sanitarias, con una serie de especialidades para los afiliados y la comunidad. El ofrecimiento de servicios asistenciales evitará en muchos casos el traslado de los pacientes a Río Gallegos o a Calafate para ser atendidos en las especialidades médicas que requieran. Se incorpora en este lugar el Centro Integral de la Mujer (patología mamaria, tocoginecología, ecodiagnóstico y mamografías) especialidades médicas, kinesiología, laboratorio, odontología y especialidades pediátricas.

Policonsultorios

2 Centros Asistenciales propios de 1er Nivel.

Especialidades

Atendemos Todas las Especialidades Médicas.

Campañas

Prevención y concientización.

Staff

Profesionales, oriundos de la Pcia y resto del país.


Visitar Web Policonsultorio

Accedé a conocer más de nuestros Policonsultorios, servicios, especialistas



img

Policonsultorios Propios

images

Los Afiliados de la Cuenca Carbonífera podrán seleccionar 2 Centros en donde recibir Atención Médica Especializada.
Mensualmente viajan Médicos cuyas especialidades no se desarrollan en la Región.

Equipamiento Tecnológico

images


Inaugurado en el Año 2013

Policonsultorio Río Turbio - Santa Cruz


El Centro Médico de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC) se inauguró en 2013 en Río Turbio, Pcia. de Santa Cruz, con el objetivo de brindar cobertura médica asistencial de alta calidad a los trabajadores de la actividad minera y sus grupos familiares. Cuenta con un plantel de médicos y profesionales de la salud que garantizan atención de calidad en más de 35 especialidades. Son profesionales reconocidos y comprometidos con la salud y en la seriedad de los diagnósticos, capacitados en orientar y resolver las problemáticas más complejas. El área de kinesiología está equipada para resolver tratamientos de rehabilitación y cuenta con un área de fisiatría completa. El equipamiento médico y las confortables instalaciones permiten que la atención se desarrolle en un ámbito adecuado para nuestros beneficiarios, ampliando nuestra oferta a toda la comunidad . Contamos con un servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos que posibilita obtener resultados precisos.
La cobertura pediátrica es una de nuestras prioridades, por eso sumamos al staff profesionales capacitados en Cardiología, Gastroenterología, Alergia, Dermatología, Neurología, Endocrinología, Oftalmología, Psicomotricidad y Psicopedagogía, entre otras especialidades infantiles. Con el compromiso de poner en valor los recursos de los trabajadores estamos próximos a inaugurar una nueva sede, en la localidad de 28 de Noviembre, para brindar a los beneficiarios de la localidad una adecuada atención.




Policonsultorio 28 de Noviembre - Santa Cruz


NUEVA SEDE: 28 de Noviembre. Departamento Güer Aike, Sta. Cruz. El nuevo Centro de Salud se ubica estratégicamente frente a la Plaza Central de la localidad de 28 de Noviembre. Con una superficie de 400 m2, el complejo cuenta con cuatro consultorios donde se brinda atención en Ginecología, Odontología, Pediatría y Medicina General. El edificio cuya inauguración está prevista para octubre de 2019 cuenta con calefacción central y para reforzar el aclimatamiento también está equipado con radiadores. Además, posee un grupo electrógeno propio. El sistema operativo contempla la incorporación de nuevas tecnologías en sistemas para favorecer la conexión con otros centros de Osyc y contribuir a brindar la mejor atención. En el área de Administración los beneficiarios cuentan con toda la información para realizar distintos trámites, pedidos de turno y consultas.


EL CENTRO DE SALUD CONTARÁ CON LOS SIGUIENTES SERVICIOS: • Kinesiología. El área de rehabilitación comprende terapias kinésicas que contribuyen a la recuperación de capacidades motoras a través de equipamiento adecuado. • Laboratorio de Análisis Clínicos. Prestación para todos los beneficiarios de este indispensable servicio de manera rápida y cómoda. • Dos Consultorios. Para atención de distintas especialidades. • Consultorio ginecológico. • Sala de mamógrafo digital de última generación. Mamógrafo digital.



Fotos Policonsultorio Río Turbio

Galería de Fotos





Convenios


images

Entre los últimos compromisos con distintas obras sociales y prepagas OSYC celebró acuerdos para ofrecerle a la comunidad un abanico amplio de consultas con todos nuestros especialistas: PAMI, OSUNPA, OSCHOCA, IOSFA, OSDE, LA CAJA, son algunas de las entidades que ya cuentan con nuestras prestaciones. Además, Osyc abrió sus puertas a pacientes particulares que tienen a disposición nuestros servicios.
Continuamos realizando gestiones para celebrar contratos con otras Obras Sociales y Prepagas que requieran nuestros servicios médicos. Por su ubicación estratégica, el Centro de Salud de OSYC (y el próximo centro sanitario a inaugurar en 28 de Noviembre) se posiciona como la primera opción para los beneficiarios de Río Turbio, 28 de Noviembre, zonas aledañas y Chile (país limítrofe).

Convenios con Obras Sociales y Prepagas, para atención de afiliados en Policonsultorio

images
images


Ver Video : OSYC - Obra Social de los Mineros


Reclamos

Información para Reclamos de Beneficiarios
icon

1 - Telefónicamente a través del 0-800-222-SALUD (72583), Centro de Atención Telefónica (CAT).

2 - Personalmente en el Centro de Atención Personal (CAP), de la Sede Central de la SSSalud.

3 - Por email, escribiendo a las siguientes direcciones : reclamos@sssalud.gov.ar; monotributo@ssalud.gov.ar ; beneficiarios@sssalud.gov.ar

4 - Personalmente en las Delegaciones de la SSSalud, que brindan atención y asesoramiento a Beneficiarios del Interior del país.


Web Superintendencia : www.sssalud.org.ar




CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

Nuestras Campañas de PREVENCIÓN

Diabetes

Diabetes.

Nutrición

Nutrición y Alimentación Saludable.

Odontología

Odontología

Embarazo y Salud Bucal

Embarazo y Salud Bucal

Cronicidad

Enfermedades Crónicas de Beneficiarios

Cardiología

ComprometCardiología



Campaña de Salud Bucal

En una acción conjunta con la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), OSYC realizó en 2018 la primer campaña de Salud Bucal destinada a docentes y alumnos de escuelas de nivel inicial. La acción se ejecutó exclusivamente con fondos de OSYC. Las instituciones educativas participantes recibieron afiches instructivos y dosis de flúor para garantizar el tratamiento de los alumnos. También se entregaron kits de cepillos de dientes y materiales didácticos para trabajar la temática durante el año.


Campaña de Prevención en la Cuenca Carbonífera

Mi Corazón Tu Corazón. OSYC participó como miembro del Comité Organizador de la campaña Mi Corazón Tu Corazón, realizada por la Sociedad Interamericana de Cardiología (SAIC) junto a World Heart Federation. Además, sus especialistas concurrieron al XXVII Congreso Interamericano de Cardiología de Punta Cana 2019. Odontología. Campaña de divulgación coordinada por la odontó- loga Clara Leguizamón, y el odontólogo Luis Ranneluchi, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).


OSYC cumple con el calendario de campañas que exige Superintendencia de Servicios de Salud.


Vacunación

Calendario Nacional de Vacunación
Información provista por el Ministerio de Salud
icon

¿Por qué son tan importantes las vacunas?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas y el agua potable son las dos herramientas más importantes para prevenir enfermedades.

Hace muchos años, cuando aún no existían las vacunas, había epidemias que causaban secuelas irreversibles o miles de muertes por año.

En la Argentina, gracias a una correcta vacunación, ya no se registran casos autóctonos de sarampión desde el año 2000, de rubéola congénita desde 2009.

El último caso de poliomielitis fue en 1984, difteria 2006, tétanos neonatal 2007 y se redujo en más del 96% los casos de trasplante hepáticos por el virus de la hepatitis A. Son estos mismos logros los que hacen fundamental a la vacunación como política de Estado.



 Proceso


Para hacer autorizar una práctica, debe presentarla en nuestras delegaciones, para su análisis y autorización correspondiente.

Información


Dicho proceso de auditoría médica, demora entre 24 a 48 hs hábiles.

 Autorizaciones


La respuesta al pedido de autorización le será remitida vía email o telefono, por parte de nuestro staff administrativo.

Consultas


Para más consultas vinculadas con Autorizaciones, escribanos un email a : central@osyc.org.ar





Limp osa.



Podrás conocer des.


Atención a beneficiarios del Sistema de Salud y sus distintas vertientes.


Damos cobertura a los beneficiarios de las principales Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga del mercado.


PAMI, OSDE, IOSPER, OSPE, SWISS MEDICAL, GALENO, MEDICUS, OSPEGAP, OSPENA, etc.

Compromiso

Validación Online




Consultas
Beneficiarios

Links con Sitios para Consultas Frecuentes

Desde aquí Usted podrá informarse con datos de Superintendencia, Afip y Anses, respecto a su situación como beneficiario de Obra Social.

Consultar los últimos aportes efectuados por su empleador, últimos aportes realizados como monotributista, etc.



Acerca del PMI


Se dará cobertura del 100% durante el embarazo y el parto a partir del momento del diagnóstico y hasta el primer mes luego del nacimiento. Atención del recién nacido hasta cumplir un año de edad, con cobertura del 100% tanto en internación como en ambulatorio y exceptuando del pago de todo tipo de coseguros para las atenciones y medicaciones específicas.

Estudios Médicos


Consultas, estudios de diagnóstico exclusivamente relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio, ya que otro tipo de estudios tendrá la cobertura que rige al resto de este PMO, psicoprofilaxis obstétrica, medicamentos exclusivamente relacionados con el embarazo y el parto con cobertura del 100%. Para obtener este beneficio deberá concurrir al médico obstetra perteneciente a la cartilla y solicitar certificado de embarazo que deberá presentar a la brevedad en la sede más cercana.

Seguimiento


Deberán cubrirse las consultas de seguimiento y control, inmunizaciones del período, cobertura del 100% de la medicación requerida para el primer año de vida siempre que esta figure en el listado de medicamentos esenciales.

Prescripciones


Deberán efectuarse en el recetario de la obra social. A fin de estimular la lactancia materna no se cubrirán las leches maternizadas o de otro tipo, salvo expresa indicación médica con resumen de historia clínica y evaluación de la auditoría médica. El bebé tendrá acceso a la cobertura de plan a partir de su afiliación a la obra social. Los primeros 30 días podrá atenderse con el carnet de la madre, luego sin excepción deberá concurrir a la sede para el alta y entrega del carnet correspondiente.





Limpiar inosa.



Podrás conocer las nuevas tendencias eventos y novedades.


Atención a beneficiarios del Sistema de Salud y sus distintas vertientes.


Damos cobertura a los beneficiarios de las principales Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga del mercado.


PAMI, OSDE, IOSPER, OSPE, SWISS MEDICAL, GALENO, MEDICUS, OSPEGAP, OSPENA, etc.

Compromiso

Validación Online


Recetas y Medicación

 

Recetas y Médicamentos

Toda receta es un documento, como tal, debe ser considerada y tratada.

 

De la Prescripción

La receta debe ser escrita en su totalidad por el Médico prescibiente, quién pondrá:

Nombre y apellido del afiliado ó beneficiario. Número de afiliado. Edad, sexo. Prescripción: dosis y cantidad. Nombre genérico y comercial. DIAGNÓSTICO.Firma y sello del profesional prescribiente. El sello debe decir la palabra “Médico”.Fecha de prescripción en números arábigos. Conforme la Resolución INOS 146/86.

 

Importante

Todos estos datos deben ir con la misma letra y la misma tinta.

 

Cualquier observación debe ser salvada por el médico prescribiente quién, además, debe firmar y sellar nuevamente la receta.

De la Dispensación

1 Que todos los datos del afiliado ó beneficiario estén completos, todos con la misma letra y tinta.


2 Que la prescripción esté de acuerdo a las “Normas de Prestación” de cada Obra Social (siempre con la misma letra y tinta).


3 Que el Nº de afiliado coincida con el carnet (y con la Boleta de Sueldo en algunos casos). Para ello requerir credencial o documento que acredite su condición de afiliado. En caso de tercero interviniente, la credencial del titular y su documento de identidad.


4 Que, Si existiera enmienda, ésta esté salvada por el médico, quién firmará y sellará nuevamente la receta.


5 La Farmacia completará: Cantidad entregada. Fecha de dispensación en números. Precio unitario de cada medicamento. Total del renglón y total de la receta.Porcentaje a cargo de la O. Social y a cargo del afiliado.


6 Adhesión de los troqueles en el espacio asignado, colocados en el mismo orden prescripto (NO DEBE ABROCHARLOS).


7 Firma del Farmacéutico y sello de la Farmacia.



Odontología



Osyc Rio Turbio cuenta con un consultorio Odontológico equipado con la tecnología necesaria para brindar una atención de excelencia a todos sus afiliados. Dos odontólogos en su staff y convenios con prestadores externos para especialidades específicas tales como radiografías panorámicas , estudios cefalométricos y de alta complejidad. Amplio horario de atención, posibilidad de obtener los turnos online o personalmente.
Todos nuestros afiliados pueden acceder a su cobertura PMO en forma gratuita.

Osyc Rio Turbio cuenta con un consultorio Odontológico equipado con la tecnología necesaria para brindar una atención de excelencia a todos sus afiliados. Dos odontólogos en su staff y convenios con prestadores externos para especialidades específicas tales como radiografías panorámicas , estudios cefalométricos y de alta complejidad. Amplio horario de atención, posibilidad de obtener los turnos online o personalmente.

images

PRESTACIONES GRATUITAS

Consultas

Consultas de Urgencias

Arreglo de caries

Arreglos con material estético fotopolimerizable

Tratamientos de conducto

Limpiezas

Enseñanza de cepillado

Topicaciones de fluor

Selladores de fosas y fisuras en niños

Tratamiento de encias

Radiografías intraorales

Radiografías panorámicas

Extracciones

Extracciones de dientes retenidos

PRESTACIONES
ARANCELADAS


Prótesis removibles de acrílico

Prótesis removibles de cromo cobalto

Prótesis Flex estéticas

Prótesis removibles muco implanto soportadas

Prótesis fijas

Pernos

Postes endodónticos

Coronas de acrílico

Coronas de porcelana sobre metal

Coronas de porcelana pura

Puentes

Implantes

Coronas sobre implantes

Placas de descanso

Protectores bucales

Estetica dental

Carillas de porcelana

Blanqueamiento dental

Blanqueamiento ambulatorio con cubetas adaptadas personalizadas.

images

Información para Afiliados


Afiliados en Tránsito : Concepto

Afiliado en transito es aquel que en uso de licencia o por cualquier otras circunstancias particulares deba trasladarse a cualquier punto del país.Para ello OSYC pone a disposición un servicio de atención de urgencias mientras dure su viaje y hasta que regrese a su lugar de origen a usted y toda su familia.


Informar Viajes

En ese caso el afiliado deberá acercarse a la Obra Social e informar de su viaje a la vez que se verificara si está correctamente incorporado los datos en el padrón.


Afiliados Estudiantes en Tránsito

Es aquel Beneficiario, que por estudios resida temporalmente en otra provincia.

Requisitos

Dado el caso, que el afiliado requiera cobertura, deberá presentar a la Obra Social fotocopia de DNI numero de teléfono, dirección, ciudad y provincia, también esta obligado presentar certificado de estudio cada 6 meses.

Importante

La Obra Social informara a la red correspondiente para garantizarle la cobertura médica y se otorgará al afiliado toda la información concerniente a la red que le garantizara la atención.


En caso de accidente en vacaciones o urgencias en viajes, comunicate con el servicio de Asistencia de Assist Card.

Teléfonos : 0800-345-2274 /0800-288-2222 / (011)5555-1500





Emergencias Médicas

 

Emergencia Médica?

El concepto de Emergencia médica incluye la atención especializada y veloz en situaciones que impliquen riesgo de vida

 

¿Qué es una Urgencia Médica?

El concepto de Urgencia incluye la atención de aquellos procesos donde no hay riesgo de vida pero necesitan atención médica rápida. Son casos en los que se dispone de más tiempo para llegar, tratar o derivar al paciente.

 

¿Qué es la Atención Domiciliaria?

Este servicio se brinda a aquellos afiliados que no pueden trasladarse al consultorio y no requieren atención urgente.

 

En cualquiera de estos casos, es necesario que tengas la credencial de beneficiario de OSYC.

¿Cómo actuar ante una emergencia médica?

1 Mantener la calma.


2 Comunicarse telefónicamente con nuestro servicio de emergencia.


3 Una vez establecida la comunicación mencioná: “Es una emergencia”.


4 Informá la condición de Beneficiario y tipo de plan.


5 Describír con claridad los síntomas que presenta el paciente en situación de emergencia.


6 Comunicá con precisión dónde se encuentra (domicilio) y un teléfono de contacto.


7 Informar apellido, nombre y número de beneficiario correspondiente al beneficiario afectado.


8 Cumplí con las indicaciones brindadas por el servicio de emergencia.


9 Mientras aguardes a la ambulancia, procedé a:

· Designar a una persona, en la puerta de entrada al edificio o la casa, para esperar la unidad.
· Despejar el acceso.
· Ubicar al paciente en una habitación accesible.


En caso de accidente en la vía pública, concurrír inmediatamente al Hospital Público más próximo.



Organigrama - Autoridades de Directorio OSYC



Joaquín Bertrán

Presidente

Oscar Delfín Sánchez

Vicepresidente

Marco Antonio Navarrete

Tesorero

Mirtha Mabel Vega

Secretaria de Acción Social

Juan Carlos Molina

Suplente

Luis Segovia

Suplente





Horarios Policonsultorio

Lunes – Viernes
Policonsultorio : 7.00 – 13.00 (Debido a Cuarentena Obligatoria)
Sede Central Bs AS 9.00 – 13.00 (Martes y Jueves)

Sábado
8.00 – 13.00

Domingos
Cerrado